Tipos de catéter: usos, materiales y tamaños En esta guía clara y práctica repasamos los principales tipos de cateter usados en clínica y hospital: para qué sirven, cómo se diferencian por material y calibre (French), y qué considerar antes de comprarlos. Los catéteres son dispositivos flexibles diseñados para infundir, drenar o monitorizar. Según el procedimiento y el tiempo de permanencia, se elige entre distintos tipos de cateter y materiales como silicona, poliuretano o látex con recubrimientos. La elección correcta mejora el confort del paciente y reduce complicaciones como obstrucciones o infecciones. Principales tipos y sus aplicaciones Consejo rápido: prioriza biocompatibilidad y elige el menor calibre que logre el flujo deseado. Mantén técnica aséptica y fijación adecuada para evitar desplazamientos. Materiales, tamaños (Fr) y selección La silicona suele preferirse para permanencias largas por su biocompatibilidad; el poliuretano ofrece gran resistencia con paredes delgadas que favorecen el flujo; el látex es económico, pero puede causar alergias. El tamaño se expresa en French (Fr): 1 Fr = 0,33 mm de diámetro externo. En pediatría se eligen calibres menores; en drenaje espeso o alto flujo, calibres mayores. Tipo Uso típico Material común Rango habitual (Fr) Foley Drenaje urinario Silicona / Látex recubierto 12–24 Nelaton Cateterismo intermitente PVC / Silicona 8–18 Venoso periférico Infusión IV corta Poliuretano / Teflón 14–24 (gauge) CVC / PICC Terapia prolongada Poliuretano / Silicona 4–7 Fr Buenas prácticas y seguridad Usa técnica estéril, fija el catéter sin tensión, etiqueta la fecha de inserción y controla signos de infección. La permeabilidad se mantiene con irrigación según protocolo y evitando dobleces. Recuerda que, aunque hablamos de tipos de cateter, la indicación final corresponde al equipo clínico según diagnóstico y duración prevista del tratamiento. Cuidados posteriores y mantenimiento Tras la inserción, la prioridad es mantener la zona limpia y seca. Realiza higiene diaria con solución adecuada, seca con gasas estériles y revisa el punto de entrada para detectar enrojecimiento, dolor o exudado. Verifica la fijación para evitar tracción y asegura trayectos libres de dobleces que limiten el flujo. En catéter urinario, mantén la bolsa colectora por debajo del nivel de la vejiga y evita desconexiones innecesarias. La irrigación, cuando esté indicada por protocolo, debe hacerse con técnica aséptica y el volumen recomendado por el fabricante. Registra fecha y hora de instalación, calibre, material y motivo clínico; esta trazabilidad facilita decisiones de cambio programado y seguimiento de resultados. Errores frecuentes que conviene evitar Checklist rápido de compra y stock Antes de adquirir, comprueba empaque intacto y estéril, fecha de caducidad, número de lote y compatibilidad con conectores y accesorios (válvulas, llaves de tres vías, jeringas Luer). Valora la presencia de marcas radiopacas, longitudes útiles para el procedimiento y materiales hipoalergénicos. Mantén inventario con rotación FIFO para reducir mermas y asegura tallas pediátricas y de adulto según la demanda del servicio. Ver catálogo de catéteres en Darelta Resumen rápido Los tipos de cateter más comunes incluyen Foley, Nelaton, venosos periféricos, CVC/PICC, arteriales y de drenaje. El material (silicona, poliuretano, látex) y el calibre (French) determinan confort, flujo y tiempo de permanencia. Evalúa la indicación, la duración prevista y posibles alergias para tomar una decisión informada. © Darelta Comercial — Guía educativa. Este contenido no sustituye la valoración médica.
Catéter: tipos, usos y cuidados esenciales El catéter es un dispositivo médico flexible que se introduce en el cuerpo para drenar líquidos, administrar medicamentos o facilitar procedimientos diagnósticos. Su uso es común en hospitales y clínicas, pero también puede ser necesario en cuidados domiciliarios para pacientes que requieren atención continua o tratamientos prolongados. ¿Qué es un catéter? Un catéter es un tubo delgado, normalmente fabricado en plástico o silicona, diseñado para introducirse en una vena, arteria, cavidad corporal o conducto. Este instrumento permite administrar tratamientos, extraer fluidos o realizar estudios médicos especializados que requieren acceso directo a ciertas partes del cuerpo. Tipos de catéteres Usos más comunes del catéter Los catéteres se utilizan en una amplia variedad de procedimientos y tratamientos médicos. Entre los usos más frecuentes se incluyen: Cuidados esenciales para el catéter El correcto cuidado y mantenimiento del catéter es fundamental para evitar infecciones y complicaciones. Aquí algunos consejos importantes: ¿Dónde comprar catéter o sonda de Foley? Para obtener un catéter de calidad y confianza, visita la tienda de Darelta Comercial, donde encontrarás el modelo de Sonda de Foley disponible en stock con envío rápido y seguro: Comprar Catéter (Sonda de Foley) — Ver oferta Preguntas frecuentes sobre el catéter ¿Cuánto tiempo se puede dejar un catéter? El tiempo que un catéter puede permanecer colocado depende del tipo y uso específico. Los catéteres periféricos suelen cambiarse cada pocos días para evitar infecciones, mientras que los catéteres centrales pueden mantenerse durante semanas o meses bajo supervisión médica adecuada. ¿Duele la colocación de un catéter? La inserción del catéter puede causar una ligera molestia o incomodidad, pero generalmente se realiza bajo condiciones que minimizan el dolor, como el uso de anestesia local o técnicas específicas para reducir el malestar. ¿Qué cuidados debo tener en casa si uso un catéter? Es fundamental mantener la zona limpia, evitar movimientos bruscos que puedan desplazar el catéter, cambiar los apósitos siguiendo las indicaciones médicas y consultar al profesional de salud ante cualquier signo de infección o problema. Para mas información revise nuestra pagina web, https://darelta.com. Encontrara todo tipo de artículos médicos y cuidados de la salud e higiene
¿Buscas protección, comodidad y seguridad en un solo producto? Los guantes de nitrilo sin latex son la opción número uno para profesionales y hogares que priorizan la higiene y la resistencia. A diferencia del látex tradicional, el nitrilo no provoca alergias y ofrece una protección superior contra químicos, grasas y perforaciones. Ya sea que trabajes en salud, limpieza, estética, mecánica o simplemente quieras proteger tus manos en casa, este artículo te mostrará por qué los guantes de nitrilo son esenciales. 🔬 ¿Qué son los guantes de nitrilo? Los guantes de nitrilo están hechos de caucho sintético, específicamente de nitrilo-butadieno, un material diseñado para ofrecer: ¿Para qué se usan los guantes de nitrilo sin látex? Los guantes de nitrilo son increíblemente versátiles. Aquí te mostramos sus principales aplicaciones: Sector salud Industria alimentaria Limpieza profesional y doméstica Talleres y mecánica Belleza y estética ¿Por qué elegir guantes de nitrilo? Beneficio Descripción 🌿 Sin látex Ideal para personas con alergias o piel sensible 🛡 Resistencia superior A químicos, perforaciones y desgarros ✋ Ajuste anatómico Mayor control y sensibilidad táctil 🧴 Menos sudoración Algunos modelos vienen con interior libre de polvo para mayor comodidad 🔄 Desechables e higiénicos Garantizan un solo uso para máxima limpieza Nitrilo vs. Látex vs. Vinilo: ¿cuál es mejor? Material Resistencia Ajuste Alergias Precio Nitrilo ⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐⭐ No Medio Látex ⭐⭐⭐ ⭐⭐⭐⭐ Sí Bajo Vinilo ⭐⭐ ⭐⭐ No Económico El nitrilo ofrece el mejor balance entre seguridad, comodidad y durabilidad. ¿Dónde comprar guantes de nitrilo sin latex de calidad? En nuestra tienda online puedes encontrar guantes de nitrilo certificados ideales para uso médico, limpieza, estética y más. Ofrecemos variedad en tallas, colores y presentaciones al mejor precio. 🛒 COMPRAR GUANTES DE NITRILO AHORA Los guantes de nitrilo no solo protegen tus manos: también te ofrecen tranquilidad. Son resistentes, cómodos, seguros y adecuados para casi cualquier entorno. No esperes a que ocurra un accidente o una contaminación. ¡Elige prevención y calidad hoy mismo! 💬 ¿Tienes dudas sobre qué tipo de guante necesitas? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.